martes, 21 de diciembre de 2010

LA FORMACIÓN DEL ESPIRITU MONARQUICO, ES LA FORMACIÓN DE CIUDADANOS CAPITALISTAS Y POLÍTICOS CORRUPTOS.


Recuerdo que durante la etapa del franquismo-monárquico, liderada por Franco, nos obligaban a estudiar "la formación del espiritu nacional". En aquella época existía, quizas, menos corrupción que ahora, aunque la dictadura franquista-monárquica de los Borbones, imponía lo que le petía y sometía al pueblo a los caprichos ideológicos del régimen.
En la actualidad, aunque no han impuesto los monárquicos-franquistas que ilegitimamente tienen usurpado al pueblo el derecho de elegir democráticamente al Presidente del país y jefe del Estado, la asignatura de La Formación del espiritu monárquico. De hecho, existe en la sociedad a la que se le ha impuesto la ideología monarquica por los franquistas-monarquicos, la práctica de esta "asignatura" y dá como resultado la formación de ciudadanos capitalistas y políticos monárquicos corruptos, como día a día estamos viendo, aunque, sólo sale a la luz pública la punta del iceberg, ya que, la corrupción monárquica, es mucho más profunda y está mucho más arraigada en la sociedad de lo que sale a la luz pública. La monarquía es la escuela de la corrupción, que, por capitalista y católica, tienen la arrogancia de pretender que sea una conducta moral y ética, tirando por tierra los principios éticos y morales de una sociedad igualitaria, en la que se repeten los derechos humanos, el medio ambiente y se cuide de mantener los parámetros de crecimiento demográfico que permitan la vida sobre el planeta a un número de seres humanos, de tal forma que, no perturbe la calidad del aire, la temperatura del planeta, la calidad de las aguas, y el mantenimiento de la flora y la fauna en el planeta. Estos principios los estan destrozando los capitalistas políticos corruptos que se estan formando con la asignatura, impuesta, de hecho, por los monarquicos-franquistas llamada "LA FORMACIÓN DEL ESPIRITU MONARQUICO" para conseguir el título de "POLITICO CAPITALISTA CORRUPTO". Ya es hora de la III REPÚBLICA, que sea democrática y federal. 
 

miércoles, 15 de diciembre de 2010

DESARROLLO, ECONÓMICO, SOSTENIBLE; O LA MENTIRA DEL CAPITALISMO.


El rumbo de colisión de nuestra moderna sociedad industrial y capitalista que ahora todo lo invade, muerto el otro sistema que competía, el comunista, que también buscaba el desarrollo industrial y el bienestar material, aunque no lo consiguiese de la misma forma, amenaza dar al traste totalmente con el planeta, ya en un estado bastante calamitoso.
Los mandamases de la economía, que dirigen a los mandamases de la política siguen sin moverse un ápice, en su línea de crecimiento continuo y exponencial, pero eso si, para acallar las crecientes voces que claman por el desastre planetario, arguyen que ahora vamos a ir todos por la senda del “desarrollo ecológico y sostenible”. Y se quedan tan contentos, porque esa entelequia no les obliga a nada. Pero veamos, de una forma más concreta y detallada, qué significa el “desarrollo” y qué significa que sea”ecológico” y “sostenible”.

KIOTO EN RELACIÓN CON LOS FUMADORES.

El mayor logro “ecológico” de los últimos veinte años, ha sido el intento de poner en marcha el denominado Protocolo de Kioto, al que se opone firmemente el primer emisor mundial de humos del planeta (emite exactamente el porcentaje de la energía que consume, certificando una vez más, desde el comienzo de la sociedad industrial, que consumo energético, debido a la actividad industrial, equivale a emisiones y a contaminantes en la misma proporción). Además de la negativa de los EE.UU. a suscribir ese Protocolo, ahora parece que Rusia dice que tampoco lo ratificará e incluso su presidente ha señalado, con toda la crudeza del mundo, que a Rusia, de clima tan frío, le puede venir bien un calentamiento global de algún grado centígrado que otro. Nadie ha reclamado que se le juzgue en el TPI hasta el momento, por esas declaraciones.
El Protocolo de Kioto ha sido asumido incluso por muchas ONG’s, como un objetivo lícito, deseable y saludable para el planeta. Otros, más posibilistas y algo menos desinformados, dicen que este Protocolo intenta hacer lo que se puede, dadas las circunstancias. Hay incluso ONG’s que se han puesto a la labor de intentar que los que no quieren firmar, firmen y dedican grandes esfuerzos al asunto (y se supone que incluso obtienen algunas subvenciones por ello)
¿Y que es lo que pretendía Kioto, después de todo? Pues, a grandes rasgos, es un acuerdo, alcanzado en 1997, que pretende que el mundo emita en el año 2012 sólo el 95% de los gases nocivos y de efecto invernadero que ya emitía en 1990. Esto es exactamente igual, en todos los sentidos, que la declaración de un fumador empedernido, que hoy se fuma cinco cajetillas diarias (esto es, cien cigarrillos), y jura solemnemente que hará un esfuerzo serio y que en el año 2025 ya sólo fumará 95 cigarrillos diarios. Pero además, en el juramento hace constar que se le permitirá “comprar” humo a los que no fumen mucho y necesiten dinero. La mayor y mejor propuesta ecológica de las últimas décadas, no deja de ser una vulgar y gigantesca estafa, que ya vamos sabiendo, jamás verá la luz y que aunque la viese, no supondría mejora alguna para el lamentable y cada vez más degradado estado de nuestro planeta.
El Protocolo de Kioto no dice nada de que el fumador tenga que dejar de comprar los 5 cigarrillos menos en los 22 años que se ha dado de plazo y de encenderlos sin fumárselos.






Es más bien al contrario, sigue pensando que el sistema funciona mejor si se siguen comprando y encienden cada año un 3 ó un 4% más de cigarrillos que el año anterior; esto es, espera el imposible de que la actividad económica, industrial y por tanto, la del consumo energético del capitalismo siga creciendo lo que pueda y cuanto más mejor, pero que al mismo tiempo, se produzca el milagro de que ese crecimiento infinito no conduzca a una mayor contaminación. Las matemáticas del gráfico 2 muestran el cinismo de la propuesta. El Protocolo de Kioto parece tragarse el humo, porque nunca se ha visto crecimiento económico sin crecimiento de consumo energético y por tanto, de crecimiento de contaminación.


martes, 14 de diciembre de 2010

¿SOSTENIBLE? LOS CAPITALISTAS MONARQUICOS, NO LO DESEAN.


Esto nos lleva directamente al asunto del desarrollo, la ecología y la sostenibilidad. Si vemos el planeta en su conjunto, el promedio de consumo mundial son 2.200 vatios per capita. Eso son 22 veces más de lo que el ser humano estrictamente necesita para sobrevivir. Pero está claro que consumiendo 2.200 vatios por persona en promedio, esta civilización industrial y capitalista no es sostenible, no es ecológica. Así pues ¿Cómo desarrollarla aún más, si con lo “desarrollada” que ahora mismo está, ya se está cargando el planeta? ¿Cuántas bombillas tenemos que apagar, voluntariamente y en promedio, para que los 6.100 millones que somos podamos seguir viviendo? ¿Quiénes son los que tienen que hacer el mayor esfuerzo y apagar más bombillas? ¿Y qué sucederá con esas presuntuosas y poderosas naciones industriales y desarrolladas si les toca apagar la mayor parte de sus consumos? ¿Lo permitirán, teniendo como tienen los ejércitos más poderosos y los medios de control económico y financiero del mundo?
Los gráficos publicados no engañan, al menos en órdenes de magnitud, pero los políticos engañan miserablemente a sus ciudadanías. A las opulentas, les interesa hacer ver como que no se dan cuenta o les interesa creer que unos signos superficiales de esfuerzo serán suficientes. Hay muchas organizaciones caritativas que viven de pedir el 0,7% del PIB de los ricos para los pobres. No es un 0,7%, ni siquiera un 7%. Esto sólo se nivela si los ricos ceden, y pronto, al menos el 70%.
Existe una organización, muy preocupada por el calentamiento global, las emisiones de gases y la contaminación, que propugnan lo que denominan “Contraction & Convergence”; esto es, que los ricos tienen que contraer sus crecimientos (es decir, que tienen que disminuir sus consumos) por una parte y por la otra, que deben hacer un esfuerzo de aproximación y disminución de las diferencias con los pobres, lo que significa un doble esfuerzo de ahorro y de decrecimiento planificado. Pero puesto en contacto con ellos y una vez se les presentan estas cifras sobre la mesa y se les pide que digan hasta qué nivel deben bajar los ricos y poderosos, dan la callada por respuesta.
Sucede que ahora no es tan fácil volver a la sociedad preindustrial para los 6.400 millones. Pasa que el planeta está a punto de llegar a un 50% viviendo en zonas urbanas; que las grandes megápolis son el paradigma de la feria de las bombillitas y que solo existen en tanto en cuanto la sociedad industrial permite mantenerlas encendidas. Lo que sucede es que no es fácil frenar y dar marcha atrás.
Está claro que no hay nada de sostenible en lo que estamos haciendo El consumo de todos esos fósiles ha hecho posible la destrucción de bosques (más del 55% del total mundial), los ha contaminado (más del 30% de los bosques europeos que quedan están medio muertos por la contaminación). Ha erosionado las tierras y las ha destrozado para crear la “revolución verde” con la que decían harían el milagro de alimentar a miles de millones. Han hecho posible que 11 millones de Km2 (el 10% de la superficie total terrestre) hayan sido ocupados para cultivar, lo que no parece mucho, pero eso es porque 70 millones de tractores y cientos de millones de toneladas de fertilizantes químicos y pesticidas, que se producen con energía fósil, ayudan a que solo sea eso, a base de contaminar e intensificar la explotación de las tierras de cultivo. Ello se ha llevado unos 4.000 Km3 de aguas dulces, de los 9.000 km3 de que disponen los seres humanos de forma más o menos accesible. Y muchos de los grandes ríos del mundo bajan muertos. 

viernes, 10 de diciembre de 2010

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: NO SE RESPETAN PORQUE EL CAPITALISMO ABERRANTE SOMETE A LA MISERIA A LA MAYOR PARTE DE LA HUMANIDAD Y DESTRUYE EL PLANETA.

"Es la hora de la cena en Estados Unidos. Pero uno de cada cuatro niños ni siquiera se entera".

Me llama la atención leer esta noticia y saber que se refiere al país más rico del mundo, a la mayor potencia económica y a la que gasta miles de billones de dólares en armas y guerras, mientras en su propia casa unos 17 millones de menores viven entre el hambre y la incertidumbre de no saber si comerán.

La imagen se hace más patética cuando, con motivo del Día de Acción de Gracias, momento donde los norteamericanos suelen reunirse en familia en torno a una mesa con platos predilectos, millones de habitantes de ese país han considerado la cena de este año como de "carencias".

Para la organización sin fines de lucro Share Our Strength, que lucha contra el hambre infantil, unos 41,9 millones de norteamericanos no disponen de suficiente comida nutritiva en la mesa y la inseguridad alimentaria afecta a un 14,6% de todos los hogares en ese país.

Y aclara dicha organización: inseguridad alimentaria significa, "acabarse la comida sin haber dinero para comprar más, o saltar una comida, o no darle de comer a los niños por falta de recursos".

Concluye el comentario señalando que "la crisis del hambre infantil en Estados Unidos es vergonzosa e innecesaria, y sin demora tenemos que unir fuerzas para superarla".

Para el presidente Barack Obama, su aspiración es fijar como meta el año 2015 para ponerle fin al hambre infantil en su nación, quizás coincidiendo con otros anuncios que no se cumplen, como el de retirar las tropas de Iraq y luego de Afganistán; estados convertidos en los más inseguros del planeta, donde, precisamente por las guerras impuestas por Washington, suman millones los niños que hoy carecen de alimento, salud, educación y respiran el aire viciado de las bombas y los cohetes. 
Este es el sueño americano: LA DESTRUCCIÓN DEL PLANETA Y LA HUMANIDAD POR SU CAPITALISMO ABERRANTE. 

miércoles, 1 de diciembre de 2010

LA MONARQUÍA DE LOS BORBONES COBRA POR TORTURAR EN TERRITORIO ESPAÑOL.

 
Uno de los múltiples informes que se siguen conociendo de Wikileaks, web que ha conseguido documentos de la diplomacia norteamericana, sacude especialmente a la Justicia española y habla algo mal de ella. En un determinado informe se asegura que las instituciones jurídicas y poderes judiciales incluso evitaron que el juez Garzón se hiciera con casos como el de las torturas de Guantánamo para no enojar al aliado yanqui.
Como comentan los informes, la Embajada de EEUU en Madrid ha desplegado en los últimos años importantes recursos para frenar o boicotear las causas judiciales abiertas en la Audiencia Nacional contra militares y políticos estadounidenses, de forma que utilizaron a fiscales y altos cargos del Gobierno para interferir en el ’caso Couso’, los vuelos de la CIA o las torturas en Guantánamo. De hecho, se pidió expresamente que no llegara estas causas difíciles en manos del juez Baltasar Garzón, conocido por sus intentos por hacer justicia a nivel internacional, como con el chileno Pinochet y otros casos muy mediáticos contra dictaduras militares.
De esta forma, destacados políticos y fiscales habrían cooperado con EEUU en la estrategia aportando a la embajada información precisa sobre la instrucción judicial o favoreciendo el archivo de los casos. Entre estos, figuran el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, o el fiscal jefe de la Audiencia, Javier Zaragoza. Sobre el fiscal Eduardo Fungairiño, Los informes apuntan que su marcha de la Audiencia Nacional "dañará la cooperación judicial entre España y EEUU" y le tildan de "interlocutor de gran valor".
El diario ’El País’, que posee esos informes, también desvela que, según los documentos, EEUU ofreció dinero a varios países para acoger a presos de Guantánamo. En concreto, a España le propuso 85.000 dólares por cada recluso acogido en nuestro país y para ello "aprovechó la necesidad del Gobierno de mejorar la relación".

viernes, 12 de noviembre de 2010

LA SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA ES INCOMPATIBLE CON EL CAPITALISMO ABERRANTE AL QUE NOS TIENEN SOMETIDOS.

 
José Luis Rodriguez Zapatero, en la reunión paralela a la del G-20 celebrada en Seul (Corea del Sur) el día 11 noviembre 2010, a la que estaba invitada España; pronunció un discurso aludiendo a que la economía verde debe ser sostenible, apostando él por la ecoindustria, las energías limpias y reovables etc. Pero, tambien, en diversas ocasiones ha manifestado que, para crear empleo es necesario un crecimiento mínimo del 3% del PIB; cuyas declaraciones dejan de manifiesto que es partidario del capitalismo, lo que implica que, dá por sentado, al igual que muchos economistas de occidente que, la economía capitalista es cíclica inexorablemente, que es imposible eliminar los ciclos de expansión o crecimiento positivo y los ciclos de recesión o crecimiento negativo; lo cual está relacionado, necesariamente, con el crecimiento demográfico; puesto que a mayor crecimiento demográfico, teoricamente, al haber más ciudadanos para trabajar, que se supone que trabajarán; será mayor el crecimiento económico. Siendo éstos los parámetros por los que se rige el capitalismo aberrante.
Y he aquí la contradicción de José Luis Rodriguez Zapatero: si es partidario del crecimiento económico, y de la sostenibilidad del crecimiento; estos conceptos son contradictorios a la vista del análisis de la realidad; ya que los datos reales nos muestran que la sostenibilidad es incompatible con el crecimiento económico y por añadidura con el crecimiento demográfico. Lo cual se entenderá  a raiz del siguiente razonamiento: en la actualidad vivimos sobre el planeta y del planeta Tierra 6.400 millones de seres humanos aproximadamente, y para que podamos llevar la calidad de vida que llevamos, se practican extracciones de materiales energéticos como el carbón, el petróleo, el gas natural etc. cuyas reservas se agotarán en plazo breve. Por otro lado tambien estámos utilizando las energías renovables. Y, teniendo en cuenta que, el planeta no tiene capacidad para regenerar los recursos naturales que extraemos para llevar la calidad de vida  que llevamos los 6.400 millones de seres humanos que poblamos el planeta. Si continúa el crecimiento demográfico;  cuando lleguemos a los 20.000 o 30.000 millones de seres humanos sobre el planeta, ¿de dónde vamos a obtener los recursos para mantener la calidad de vida si el volumen del planeta Tierra sigue siendo el mismo y no le damos tiempo para regenerar los recursos?. Luego el sistema capitalista está agotado. Y la sostenibilidad, como digo y acredito anteriormente, es incompatible con el capitalismo. Necesariamente, hemos de adaptar a la capacidad del planeta de regeneración de recursos el número de seres humanos que puedan vivir sobre él con una calidad de vida digna aceptable, en el que el consumo de energía sea limitado, a ser posible, a las energías renovables.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

LA DEPREDACIÓN DEL ÁRTICO POR LOS CAPITALISTAS ABERRANTES.


Cada vez más cálido, el océano Ártico emite enormes volúmenes de calor adicional a la atmósfera, alterando los patrones meteorológicos del hemisferio norte, señalan varios científicos.
Las emisiones de dióxido de carbono derivadas de la quema de combustibles fósiles han derretido los hielos del mar Ártico, alterando peligrosamente el equilibrio energético de todo el planeta, plantean.
"El hielo del Ártico ha alcanzado su cuarto nivel estival más bajo en los últimos cuatro años", dijo Mark Serreze, director del Centro Nacional de Datos sobre Hielo y Nieve en Boulder, en el central estado estadounidense de Colorado.
El volumen del hielo que queda en el Ártico probablemente haya alcanzado hasta el presente el registro más bajo de la historia, expresó Serreze a IPS.
"Reitero mis declaraciones previas en cuanto a que la cubierta helada del mar Ártico en verano experimenta una espiral de muerte. Y no se va a recuperar", agregó.
No puede haber recuperación porque cada verano se suman a la región enormes cantidades de calor extra, mientras más de 2,5 millones de kilómetros cuadrados del océano Ártico han quedado expuestos al calor del sol veraniego las 24 horas.
Y a un océano Ártico más cálido no solo le lleva más tiempo volver a congelarse, sino que además emite enormes volúmenes de calor adicional a la atmósfera, alterando los patrones meteorológicos del hemisferio norte, confirmaron ahora los científicos.
"El invierno excepcionalmente frío y nevado del 2009-2010 en Europa, Asia oriental y el oriente de América del Norte está conectado con los procesos físicos únicos que se producen en el Ártico", dijo a IPS James Overland, del Laboratorio Marino Ambiental del Pacífico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, en una entrevista exclusiva realizada en Oslo.
Paradójicamente, un Ártico más cálido significa que "futuros inviernos fríos y nevados serán la regla y no la excepción" en estas regiones, agregó.
Un efecto local que ya se hace sentir es el rápido calentamiento de las regiones costeras del Ártico, donde las temperaturas promedio son ahora entre tres y cinco grados más elevadas que hace 30 años.
Si la temperatura promedio mundial aumenta del actual registro de 0,8 grados a dos grados, como parece probable, toda la región del Ártico se calentará por lo menos entre cuatro y seis grados, y posiblemente ocho, debido a una serie de procesos que se conocen como "amplificación" de la zona.
Si el Ártico se vuelve seis grados más cálido, entonces la mitad del permafrost (hielo permanente) del mundo probablemente se derretirá varios metros, liberando la mayor parte del carbono y el metano acumulados allí durante miles de años, dijo Vladimir Romanovsky, de la Universidad de Alaska en Fairbanks y experto mundial en permafrost.
El metano es un gas de efecto invernadero aproximadamente 25 veces más potente que el dióxido de carbono.
Eso sería catastrófico para la civilización humana, coinciden los expertos. La región del permafrost ocupa 13 millones de kilómetros cuadrados en Alaska, Canadá, Siberia y partes de Europa, y contiene por lo menos el doble del carbón ahora presente en la atmósfera: 1 672 giga toneladas, según un estudio publicado en el 2009 en la revista Nature, es tres veces más carbón que el que contienen todos los bosques del mundo.
"El derretimiento del permafrost se ha observado consistentemente en toda la región desde los años 80", dijo Romanovsky en una entrevista.
Un estudio realizado en el 2009 en Canadá documentó que en los últimos 50 años el límite más meridional del permafrost se replegó 130 kilómetros en la región de la bahía de James, en la oriental provincia de Québec. En su límite norte, por primera vez en una década, el calor del océano Ártico se extendió más hacia el área continental este verano boreal, señaló Romanovsky.
No hay estimaciones certeras sobre cuánto dióxido de carbono y metano emite el permafrost al derretirse o el submarino, que actúa como cubierta sobre cantidades desconocidas de hidratos de metano (un tipo de metano congelado) a lo largo de la plataforma del Ártico, dijo.
"El metano siempre está en cualquier parte donde se perfore el permafrost", observó Romanovsky.
En la primavera boreal pasada, los colegas de Romanovsky informaron que cada año unos ocho millones de toneladas de metano salen a la superficie en forma de burbujas, desde las llanuras árticas del este de Siberia, según las primeras mediciones realizadas allí. Si apenas 1% del metano submarino del Ártico llega a la atmósfera, puede cuadruplicar la cantidad de metano que actualmente hay en ella.
El actual derretimiento del permafrost, relativamente lento, puede acelerarse en pocas décadas, liberando enormes cantidades de gases de efecto invernadero, dijo Romanovsky.
Ni las emisiones de dióxido de carbono ni las de metano derivadas del derretimiento del permafrost se toman en cuenta en los modelos del clima mundial, y pasarán varios años antes de que esto pueda hacerse razonablemente bien, dijo Ted Schuur, de la Universidad de Florida.